¡Golosos! ¡Mi cumple ya está aquí! y como un buen dulce nos hace felices, y si es de chocolate, ¡Mucho mejor!, os dejo a continuación, por muy raro que os parezca, el primer post de Restaurantes de Primera dedicado exclusivamente ¡a este manjar! ¡Paquitos Chocolateros! ¡Vponeros a bailar!
Siendo sincero, yo también soy de esos que cuando leo la carta de un restaurante, ¡empiezo por los postres! y como haya algo dulce que me llame la atención, ¡me puedo quedar sin un plato para llegar al final feliz! Porque cuando me ofrecen una exquisita tarta de manzana, quizá, pero solo quizá, ponga la vista en otra delicatesen, pero cuando escucho esa palabra mágica de cuatro sílabas y 9 letras ‘cho-co-la…’ ¡echa el freno Magdaleno! ¡Que me muero! ¡ESO ES LO QUE QUIERO! ¡DÁMELO TODO YA! (ya está). Como quiera que sea: en tarta, en mousse, en coulant,, en palmera o en tableta de caramelo y sal. Si viene acompañado de un espectáculo de luces y sonido al derretirse, ¡mucho mejor! Porque el cacao es el único alimento que nos enamora, nos cautiva y nos produce chocorgasmos (crónicos, ¡si es possible!. En definitiva, ¡vamos al grano! Preparados, listos ¡ya!
The Patissier: la tarta fondante ¡De infarto! de Ricardo Vélez
Ricardo Vélez (máster chef del cacao) ha abierto su nuevo y dulce proyecto en la calle ibiza 42: . The Pattisier. En él no solo van a tener los mismos helados (y muchos nuevos sabores) que podías zamparte en The Patissier de la calle Columela 9 (y que llevo varios años incluyendo en mi lista de las mejores heladerías de Madrid). También habrá propuestas muy jugosas de dulces y elaboraciones top. Entre ellas una maravilla absoluta llamada tarta fondante. Hecha con chocolate Guanaja de Valrhona, harina de arroz ¡sin gluten, baby!, mantequilla Elle & Vire, huevos frescos y azúcar glass. Está lista en 18 minutos desde que la pides, ya que te la hacen desde cero en el momento y queda perfecta para llevar. Si eres capaz de llevártela sin haberle pegado un bocado ¡te doy la enhorabuena! Es esponjosa, jugosona y con un sabor a cacao que da escalofríos. Toma nota, porque es un ¡sí quiero!
C/ Ibiza, 42 (Metro Ibiza)
LA MIGUIÑA. MADRID
Si la ves… ¡querrás comértela de un bocado! La palmera de chocolate de La Miguiña, además de buena es de lo más sana porque no lleva ni un solo conservante o aditivos, ni colorantes y «lo bañamos con azúcar justo para que se aprecie el sabor de la mantequilla», explica Begoña San Pedro, panadera y pastelera. Después de un buen horneado, se baña en chocolate negro guanaja de Valrona, pero solo la mitad para degustar una parte del hojaldre sin más. ¡Ah! y cuando vayas a su obrador, no dudes en llevarte un buen pan de esta panadera reconocida como la Miga de Oro 2018.
La Miguiña. Calle Teruel, 26. Madrid
PASTELERÍAS MALLORCA. MADRID
La de Pastelerías Mallorca es una palmera muy especial: rellena de trufa de chocolate. «Consta de dos piezas de hojaldre unidos por una crema de trufa de chocolate intenso y whisky y se finaliza con un baño de chocolate puro, pero solo en uno de los extremos», nos explica Pablo Moreno, desde el obrador. ¿Y por qué no se baña toda en chocolate? Para poder ver las finas capas del hojaldre y disfrutar más de su crujido.
Pastelerías Mallorca. Serrano, 6; Velázquez, 59; Bravo Murillo, 7; Génova, 12 (y otras seis direcciones más en Madrid).
MAMA FRAMBOISE. MADRID
Alejandro Montes es uno de los pasteleros más brillantes que tenemos y sus productos son una exquisitez, con el sello de la pastelería francesa en todo lo que hace. Los hojaldres son una buena muestra, y las palmeras, de las mejores que vas a probar. Un hojaldre único, elaborado diariamente a partir de harina de trigo de alta calidad y 100% mantequilla. Además de las clásicas de azúcar y chocolate, prueba la de avellanas o la versión cheesecake. Y atentos, porque llegan las palmeritas más ricas que puedas soñar, Palmeritas Original, una delicatessen de hojaldre 100% mantequilla y miel, bañadas en chocolates elaborados a partir de cacaos naturales y rellenos con cremosos interiores de confituras de frutas, pralinés de frutos secos o aromáticos chocolates. Tendrán su propia tienda a finales de año pero ya puedes pedirlas por Deliveroo. ¡Una locura!
Mama Framboise. Fernando VI, 23; Eduardo Dato, 13; Jorge Juan, 21. Mercado de San Antón; Mercado de la Paz. (y otras direcciones en Madrid).
PASTELERÍA LA TORRE. MORATA DE TAJUÑA
Es la locura. Todo el mundo habla de las palmeritas de Morata de Tajuña, un pueblo madrileño (a 35 km de la capital) que se ha convertido en la capital de este pequeño capricho dulce. Todas las pastelerías de la localidad se han puesto de acuerdo en convertir este dulce en su seña de identidad. Crearon la Feria de la Palmerita y en solo dos días se vendieron ¡más de 5.000 kilos! Para la pasada edición, celebrada durante los días 14 y 15 de diciembre, las seis pastelerías superaron esa cifra ¡y con creces! Obviamente, ¡espectacularmente atendidos!. La pionera en apostar por la palmerita fue la Pastelería la Torre, que ahora hace envíos a toda España de sus famosas miniaturas de hojaldre y chocolate.
Pastelería La Torre. Iglesia, 37. Morata de Tajuña (Madrid)
Chifa: ¡el vaso de chocolate que más mola de Madrid!
Suelo ir a este restaurante frecuentemente ya que lo tengo al lado de casa. Pues bien, la última vez que estuve por allí, tuve la oportunidad de probar este vaso de chocolate. Su intensidad era tan suprema que todavía hoy lo recuerdo perfectamente en mi paladar . Una bomba no apta para todos los estómagos. Sólo los auténticos fans del cacao ¡lo van a disfrutar! Un postre que abarca diferentes texturas: alfajor y brownie caseros, almendras garrapiñadas que le dan un toque crunchy de escándalo, helados de chocolate blanco y chocolate negro, y una crema caliente de chocolate final (y brutal). Un final espectacular presentado en dos palitos estilo Mikado. Explosión chocolatera en un solo vaso. ¡Pero comparte! ¿que te da un jamacuco!
C/ Modesto Lafuente 64 (Metro Nuevos Ministerios)
La Duquesita: la palmera de chocolate de Oriol Balaguer
Rememorar la sagrada existencia de la palmera de chocolate de La Duquesita (creada por uno de los pesos pesados de la repostería, Oriol Balaguer) es sufrir un amor profundo difícil de contener. ¿Quiéres disfrutar? ¡Corre, coge las zapatillas más cómodas del armario y vuela hacia la calle Fernando VI con la lengua fuera y la boca preparada para recibir al volcán! En cuanto la pruebes, ¡vas a flipar! Al primer mordisco el hojaldre se deshace y el chocolate se derrite. No es de extrañar, porque todo lo que hacen en esta pastelería (una de las más antiguas de Madrid) ¡es genial! Merece la pena (y si lo necesitas! ¡repite y repite cien veces más!
C/ Fernando VI, 2 (Metro Alonso Martínez)
Toma Café: el bizcocho más delirante de Madrid
Desde que hace unos años probé el bizcocho de pera y chocolate de Toma Café, estoy apasionado con esta cafetería de especialidad. Estoy totalmente de acuerdo con que no se parece mucho a los postres de chocolate ‘ipnotizante’ que os he propuesto en esta lista, pero cuando lo pruebes, entenderás la razón por la que está aquí.. La esponjosidad de su masa roza la perfección, las pepitas de chocolate negro se derriten y se suavizan al mezclarse con los enormes trozos de pera horneada. ¡No puedo más! ¡Oro puro listo para zampar!. Para que no digas que soy malo, solo te contaré que, según la suben del horno a la tienda, ¡vuela! ¡Así como te lo cuento!. de hecho, he tenido que llamar para que me guarden una porción porque si no, ¡me quedo sin foto! (niños, ¡esto no se hace en casa!) Si quieres probarla, no te queda otra ¡que venir a primera hora o después de comer! Si no… ¡a la rica suerte!
Calle de la palma 49 (Metro Noviciado)
Calle Santa Feliciana 5 (Metros Iglesia – Quevedo)
Foto: Moulin Chocolat
Moulin Chocolat: el rey del chocolate frente al Retiro
Si ya te he dicho que a Ricardo Vélez le llaman el chef del cacao… ¿cómo no iba a aparecer la tarta de chocolate de mi querido Moulin Chocolat? Aquí lo que se destila es el cacao de verdad en todas sus formas. Un paraíso de croissants, bombones, roscones, macarons y… tarta. Esta es bien clásica, de bizcocho de chocolate y una cobertura que parece de mentira. ¡Me pongo a salivar solo con pensar en hincarle el diente!
Calle de Alcalá, 77 (Metro Retiro)
Foto: Cristina Oria
Cristina Oria: doble placer de chocolate
Si eres chocolover como yo, esta tarta de doble chocolate de Cristina Oria te va a fascinar. La hizo con la receta del libro de Lorraine Pascale (una conocida cocinera de la tele inglesa) y le ha quedado de miedo. La hace a base de bizcocho de chocolate con crema de mantequilla. ¿Y para la cobertura? Pone al baño maría el chocolate y después lo extiende por encima. Simple y perfecta. ¡A ver quién se resiste a no probarla?
Calle de José Ortega y Gasset, 29 (Metro Núñez de Balboa)
Foto: La mejor tarta de chocolate del mundo
La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo: pues eso.
¿Cómo no iba a incluirla si se llama La mejor tarta de chocolate del mundo? Esta tarta de chocolate la creó el cocinero portugués Carlos Braz Lopes en Lisboa en 1987 y ahora puedes probarla ¡pero solo catarla! en diferentes ciudades del mundo. Sinceramente, le salieron los planes ¡a las mil maravillas! ¿Qué ocurrió? Isabel Ruiz-Morales y Iria Romero hablaron con el pastelero y le propusieron traerla a España. Así lo hicieron, y gracias a ellas puedes probarla en la calle Alcalá 89, frente al Retiro. Tienes distintos tamaños para pedirla (y con diferentes grados de cacao, 70% o 53%). Es apta para celiacos, ya que la elaboran sin harina ni fermentos. Está hecha con chocolate de la alta confitería francesa Valrhona y lleva mantequilla, margarina, azúcar, cacao en polvo y huevo. La hacen por capas de suspiro y mousse. Melosa, suave y crujiente a la vez. Una explosión de texturas que hacen que te estalle la boca (de puro placer)
Calle de Alcalá, 89 (Metro Retiro)
Foto: Motteau
Motteau: tarta de chocolate y cerveza artesana
¡Motteau es un sueño ! Una pastelería de autor con obrador a la vista, donde verás a Juan Manuel D’Alessandro (su creador) elaborando repostería de sus antepasados franceses (dueños del primer Motteau en la Normandía del siglo XIX). Este paraíso dulce en pleno barrio de Las Letras también hace una tarta de chocolate para ponerse de rodillas. La elaboran (además de con muchos kilos de cariño) con cacao y cerveza negra. Pero no cualquier cerveza , ¡claro está! Sino una artesana hecha -agarra los machetes- de dulce de leche. ¡Desmayo total!
Calle de San Pedro, 9 (Metros Atocha – Antón Martín)
Foto: Pomme Sucre
MÜR Café
Esta tarta de chocolate, con suave y esponjoso bizcocho, dulce de leche y coco puedes ir a probarla a MÜR Café, un pequeño rinconcito decorado con mucho encanto para visitar este fin de semana.
Plaza Cristino Martos, 2 (Madrid).
La tarta de Urban Orchard nos ha conquistado por su originalidad. Está elaborada a partir de aguacate, cacao, dátiles, avena y cacahuetes. Todas sus tartas son crudiveganas y no contienen ni gluten ni azúcar. Una opción saludable y deliciosa.
Mercado Antón Martín, Puesto 26, Planta Principal, Calle Santa Isabel, 5 (Madrid)

De nuevo una opción vegana y saludable. La tarta de La Colectiva Café está hecha de calabacín, chocolate y «cero animales». ¿Preparada para probar cosas nuevas?
Calle Francisco de Rojas, 9 (Madrid.

Freedom Cakes
En Freedom Cakes son especialistas en elaborar deliciosas tartas veganas. Llevan poquito en el mercado pero ya están arrasando. Su tarta de esponjoso bizcocho de chocolate cubierta por una suave mousse de cacahuete me tiene hipnotizado. Ya tienes plan para el primer fin de semana que volvamos a las calles.
Calle de la Luna, 14 (Madrid).

El restaurante Roostiq se ha inaugurado recientemente y su bizcocho de chocolate y mascarpone con avellanas ya se ha convertido en el postre estrella. ¡Se me hace la boca agua!
Calle de Augusto Figueroa, 47 (Madrid).

No es una tarta como tal pero lleva chocolate, que es lo importante. El Canadiense Bar ha creado su propia Nanaimo Bar, una receta originaria de la ciudad de Nanaimo. Se trata de un postre de brownie helado de tres capas, chocolate y coco, crema de mantequilla y praliné acompañado de helado de galleta.
Calle Carranza, 10 (Madrid).

Este pequeño local ofrece desayunos y meriendas de lo más dulce, y aunque también tienen oferta salada, esta tarta de tres chocolates me ha entrado por los ojos nada más verla. Una opción acertada para disfrutar de Madrid.
Calle de Fernández de los Ríos, 61 (Madrid).
©Moulin Chocolat
MOULIN CHOCOLAT. MADRID
Hace años, Ricardo Vélez se planteó hacer de la palmera de chocolate una pieza de alta pastelería y, desde entonces, se ha convertido en un must de Moulin Chocolat. Casi todo el que entra en esta pastelería sale con una en la mano. «Nuestras palmeras llevan un proceso de dos días de trabajo porque una vez horneadas se glasean y tiene que reposar 12 horas para que el glaseado quede fundente». Un buen hojaldre y chocolate Guanaja 70% de Valrhona, con intenso sabor a cacao, son la base de esta maravilla.
Moulin Chocolat. Alcalá, 77. Madrid
LA CELIACOTECA. MADRID
¿Un hojaldre crujiente y delicioso sin gluten? Sí, existe, y lo elaboran en La Celiacoteca. Una tarea nada sencilla, porque conseguir las masas hojaldradas sin gluten es todo un reto para los maestros pasteleros. Y aquí lo han conseguido, «en la textura y en el sabor, que es muy parecido al hojaldre tradicional». Tienen la fórmula perfecta (que además comparten en sus redes sociales, para quien se anime a hacerla en su casa).
La Celiacoteca. Eraso, 3. Madrid. Talamanca, 3 (Alcalá de Henares).
Foto: Pomme Sucre
Pomme Sucre: tarta azabache ¡para Llegar al Cielo!
No es raro que Pomme Sucre esté en esta lista solo apta para los más chocolateros de la capital. ¿Y por qué? ¡Muy sencillo! porque en esta pastelería solo saben hacer gloriosas bestialidades. Pero hoy voy a cometer el pecado de quedarme con una de sus tartas de choco (o 3, mejor dicho) que elaboran. Julio Blanco absorbió todo lo que pudo de uno de los mejores reposteros de España y de la vida: Paco Torreblanca. Y así es como abrió esta pastelería en 2002 en Gijón. Después de petarlo se trajo el lío a Madrid y como me gusta moverme más que una peonza, estuve allí para recibirle con los brazos (y las bocas) abiertos. Sus locales son el plan de invierno perfecto, así que pídete un café y un buen trozo de su tarta azabache con mousse de chocolate negro, pero también puedes pedirte la Sacher o la 3 chocolates ¡lujo total! Cremosas, deliciosas y sensacionales. ¿Se uede pedir algo más?
Calle de Barquillo 49 (Metros Chueca – Alonso Martínez)
Calle Fuencarral 129 (Metros Bilbao – Quevedo)
El Perro y La Galleta
Muy cerquita del Retiro encontramos El Perro y La Galleta del grupo Bar Galleta. En versión tarro, encontramos esta delicia de suave chocolate con galleta, por supuesto.
Calle de Claudio Coello, 1 (Madrid).
Y con esto ¡y un chocolatacho!, ¡me despido hasta el prochimo!
Comentarios recientes